Buenos días seguidores, lectores y demás. 
Ésta semana ha sido muy productiva. Además de encontrar viejas glorias, por así llamarlas..esas novelas que quiza en su día no entendiste o no valoraste lo suficiente, ahora, con los años, y a una edad adulta los veo de otra forma. Por ejemplo, "Retrato en Sepia" de Isabel Allende, "El escarabajo de oro" de Edward Alan Poe, etc..
Además de encontrar otras maravillas leídas, olvidadas, y recordadas como "Carol", "Orgullo y prejuicio", "Los miserables", "La divina comedia", etc. 

Para terminar la semana, pude acabar de leer mi última novela, El clan, y con él, la gran colección de Carmen Mola de la Novia Gitana. 
Es impactante, sensible, te hace recordar los comienzos de la BAC, de sus personajes, un final inesperado, te hace remover mil sentimientos, para mí tuvo un final muy bueno, de los que suelen gustarme. 
No voy a hacer spoilers, solo recomiendo que lo leáis, que leáis la colección entera, del principio al final, y a Carmen Mola en sí, son estupendos. 
Bueno pues un abrazo y feliz semana. 

Os adelanto que mi siguiente novela sigue adelante, y mi editorial está trabajando en la fase de corrección, con lo cual, este año, o el próximo saldrá a la luz. 
Gracias nuevamente por confiar en mí como escritora. Os animo a leer, sino lo habéis hecho, mi primera novela " Una luz en la tormenta" .



 Buenas tardes a todos,

Como siempre digo, siento no escribir con más frecuencia en el blog pero tengo poco tiempo libre para dedicarle a estos pequeños momentos para charlar o más bien, para haceros llegar mis pensamientos, mis monólogos sobre aquellas impresiones que he tenido sobre mis últimas lecturas. 

Os puedo adelantar para aquellos que aún no se animaran a leer el Clan, la colección de Carmen Mola, sobre La novia gitana, "no los va a decepcionar". Adelante, son tres genios escribiendo. Mantienen la intriga y siempre dejan un buen sabor de boca. Espero terminar hoy El Clan y comenzar el siguiente de mi numerosa lista de ejemplares pendientes. Como he dicho muchas veces, un libro es un tesoro, es una nueva aventura en la que te sumerges. Para mi, personalmente, es más valioso, un buen libro que un diamante. Yo, sinceramente, le doy más valor. 

En cuanto a mis recientes descubrimientos, debo hablaros de una nueva librería de viejo o de libro antiguo "Arcadia". Está en A Coruña, muy cerquita del Estadio de Riazor, o de la Casa del agua. 

Fui a visitarla expresamente a esa zona, no me queda de paso ni mucho menos, pero me encanta bucear en los libros, así que me pasé por allí. Me entusiasmó la experiencia. El local es fabuloso, muy grande y la colocación de los libros es esplendida. Colocado por orden alfabético, fácil de localizar y encontrar lo que buscas. 

Lo que más me llamó la atención fue la calidad de los libros, para ser de segunda mano, la gran mayoría están en perfecto estado. Evidentemente hay de todo, pero los que estuve ojeando estaban muy muy bien. El personal es encantador, te resuelven cualquier duda que tengas, te aconsejan, etc..fue un gusto y desde luego repetiré. Así que lo recomiendo encarecidamente. Les deseo las mejores de las suertes, sé que llevan poco tiempo, un año, según me dijeron, y espero de corazón que les vaya muy bien. 

Pueden contar con una clienta más, entre las muchas y muchos, que seguro que tienen. 

Os adjunto los datos del local por si a alguno le apetece pasarse. 

Calle, Juan González Rodríguez, 4 - A Coruña. 


Bueno pues por hoy nada más que deciros que espero que paséis un feliz fin de semana. 

Saludos a todos. 



Insisto en que mi libro "Una luz en la tormenta" sigue a la venta a disposición de todo aquel que aún no lo haya leído. Puede encontrar información sobre él en mi web, www.montseastray.com o en este blog, mismo en google, buscándolo por el nombre. 
Un fuerte abrazo y nos vemos en las redes. 
Una fotografía del local que visite hoy "Arcadia"


Buenos días, queridos lectores y seguidores. 

Hoy, día mágico, noche de reyes, noche de sueños para nuestros peques y para los no tan peques. Un día especial de ilusión y de sonrisas de niños, que siempre alegran la vida. 
Espero de corazón que tuvieseis una feliz navidad, y una entrada de año inmejorable. 
En mi caso, no me puedo quejar. Emocionada por todo lo que tengo entre manos y aunque peleo diariamente con una discapacidad, no voy a dejar que eso me defina, así a luchar y seguir adelante.

Bueno, hoy puedo hablaros del libro que ya terminé, "La violinista roja", como historia sobre un personaje que existió en su momento, y forma parte de la historia, es instructivo. Yo personalmente desconocía la existencia de ésta mujer. Sí sabia que en su día hubo muchísimos espías soviéticos españoles, pero reitero, no conocía la vida de una de las espías españolas más importantes de la URSS.
Mi opinión como persona de izquierdas, y esto ya es una opinión personal. No puedo apoyar, ni aceptar a nadie que en su día defendiera a Stalin, y que aún encima se excusen sus actos demenciales. Pero eso era así, históricamente fue así, no lo defendió uno, sino miles de personas. 
Lo que sí quiero dejar claro, y en el libro se refleja muy bien, y eso sí me agrada mucho, es el tema de los republicanos y los comunistas. "No es lo mismo". Odio cuando la gente confunde esos términos, no tiene nada que ver. Si sabes un poco de historia, o te molestas en leer un poco sobre ese periodo veras que no es lo mismo, pero siempre se tiende a decir que un republicano es un comunista, cosa incierta.
Hay que reconocer que muchos republicanos fueron más allá y se unieron a los comunistas durante la guerra civil española, antes y después de ella, pero otros no. Ser republicano, no es ser comunista y eso sí se deja muy claro en el libro, es más, se relata claramente como la protagonista, África de las Heras, pasa de ser republicana a comunista, pues porque, como ella misma relata, quiere ir más allá, no le llega con luchar contra el fascismo en España, ella necesita ser una revolucionaria. Yo no puedo apoyar ese punto de vista porque va contra mis ideas, pero como libro de historia no está mal. La autora lo redactó muy bien, refleja al personaje y la forma de pensar de la protagonista a la perfección, te imaginas la forma de persona de esa mujer. 
Mi opinión es buena, aunque insisto que no comparto la visión de la protagonista, por lo menos no cuando decide dejar de ser republicana y unirse a los comunistas, ahí para mí se convirtió en un instrumento de la URSS, de Stalin, pero es mi opinión personal. 
Pero bueno, también puedo leer un libro de Nerón y evidentemente no gustarme, más bien aborrecerlo, y no por eso no leer su historia. La historia es la que es, y debemos leerla para aprender de ella y evitar repetir los errores del pasado.

Ahora estoy leyendo el último libro de la colección de Carmen Mola, lo retrasé un poco porque tenía otros antes en espera, y para eso soy algo puntillosa, llevo un orden... y la verdad quería hacer un poco la boca agua. 
Hablo de la colección de la niña gitana. El último libro "El Clan". Lo empecé a leer ayer a las cuatro de la mañana, no podía dormir, mi espalda no tenía ganas de dejarme en paz, y yo cogí mi libro y me negué a desesperarme, así que opto por un libro cuando eso me ocurre, así no pienso en el dolor, y suele funcionar, es una excelente terapia. 

Bueno queridos lectores, me despido ya, deseando que los Reyes Magos de Oriente os colmen de regalos, pero sobre todo de amor, salud, y felicidad, que es lo principal en ésta vida en la que estamos de paso. 
Un fuerte abrazo. 




FELICES REYES 


La sinfonía del escritor

Buenas tardes queridos lectores, en una tarde lluviosa como la de hoy, se presta a dedicarle un ratito del día a embarcarte en un buen libro...

Entradas populares