Hola buenas tardes a todos, feliz comienzo de puente para aquellos que lo disfrutéis y ánimo a los que toque trabajar, ya vendrán esos días tan esperados de descanso merecido.
El obrero poco tiempo tiene de descanso, y por mucho que cambien las cosas, a veces parece que en vez de ir a mejor, vamos a peor, la lucha obrera jamás termina, pero lo principal es no perder la esperanza y seguir peleando por lo que uno cree que es justo.
Hoy os hablaré sobre el libro de Isabel Allende "Hija de la fortuna" que ya terminé y mi valoración final es que me encantó de principio a fin. Nuevamente me retracto, tengo que pensar seriamente en leer sus novelas. Leí muchas, pero reconozco que en su día, no las valore, yo creo que fue porque era demasiado joven, no las entendía de la misma forma, ahora las veo de otra manera. Me he reencontrado con ésta autora maravillosa, y estoy sorprendida y a la vez entusiasmada de que eso sucediera, porque no era capaz de entender el porqué no me gustaba su forma de escribir, y por fin ya lo entiendo. Cuando retomé una novela suya por segunda vez, fue de adulta, hará unos meses, y mi opinión es totalmente opuesta a lo que creía, me siento muy feliz de que así sea.
Ahora estoy leyendo "La violinista roja", habla sobre un periodo muy complicado de la historia de nuestro país, la España de la República, la llegada de la Guerra Civil, la lucha de la republicanos, milicianos, comunistas, anarquistas etc... contra el fascismo.
Lo importante que llego a ser la protagonista de la historia, África de las Heras, un personaje real, que pasó de una familia militar, burguesa y fascista, a convertirse en republicana e intervenir en la lucha, y de ahí a comunista. Fue la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo XX.
Captada por los servicios secretos de Stalin en Barcelona durante la guerra civil española, formó parte del operativo para asesinar a Trotski en México, luchó contra los nazis ejerciendo de radioperadora.
En Ucrania, protagonizó la trampa de miel más fructífera del KGB al casarse con el escritor anticomunista Felisberto Hernández, y crear la mayor red de agentes soviéticos en Sudamérica etc..
Digamos que llevó una vida que me parece interesante conocer, independientemente de las ideologías de unos o de otros, este personaje no sale en libros de historia o por lo menos no, en los que yo, en mis tiempos, estudié. Me parece fascinante como amante de la historia que soy, conocer quien fue, que hizo. Forma parte de la historia Europa. A mi, personalmente me intriga, "como pasó de un bando a otro, como la vida la fue transformando, sus ideales fueron cambiando, junto con ella misma".
Por lo que llevo leído, me gusta. Ya os daré mi valoración final cuando lo termine.
La autora, es Reyes Monforte. Es el primer libro que leo de esta autora. Lo compré por la temática, por la historia de ésta mujer tan enigmática, no por la autora, me gustó la sinopsis y no me lo pensé.
Bueno, pues nada, me despido esperando que paséis unos felices días festivos, los que los tengáis y no os olvidéis de llevar un libro bajo el brazo, que siempre es un fiel compañero. Hace que que te transportes momentáneamente a otro lugar, otra época, tu mente se va lejos, y disfrutas en ese mundo maravilloso que es la lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, estaré encantada de contestarte. Gracias