Buenos días a todos mis seguidores, lectores, principiantes, amantes de la lectura, pero que aún no se han decidido a dar ese paso de coger entre sus manos un primer ejemplar, o simplemente, el detalle de que les gustan mis comentarios, o mi blog. 

Hace ya un tiempo que no escribo nada en el blog, estuve bastante ocupada, ahora mismo estoy enfrascada en un nuevo proyecto que me tiene muy concentrada pero muy ilusionada, relacionado con causas humanitarias, con lo cual no puedo estar más feliz por poder participar, y trabajar activamente en ello. 

Escribo estas pocas frases, primeramente, para desearos una Feliz Navidad a todos, que disfrutéis de ésta noche con los vuestros, con amigos, familia, que nos acordemos de los que no están, pero que en el fondo sí están, y que tengamos muy presente, la gran suerte de estar juntos aunque a veces nos quejemos de las dificultades del día a día, siempre habrá alguien que éste peor que nosotros. Ante todo, solidaridad con los demás. A este año yo le pido más empatía, solidaridad con los demás, bondad, ayudar al de al lado por que sí, sin esperar nada a cambio. Cuidar del enfermo. 
Me vais a permitir que incida en las discapacidades, que las personas abran las ojos y vean a las personas discapacitadas, "estamos aquí", somos igual que tú, pero con muchas más dificultades diarias. "Seamos solidarios y empáticos", recuerda que te puede pasar a ti.  

Como regalo personal, voy a colgar un pequeño relato que escribí hace mucho tiempo, habla sobre la familia, el valor de las cosas sencillas, esas que muchas veces ni apreciamos. 
Os dejo el enlace por si alguno desea leerlo. Un fuerte abrazo a todos,  y felices fiestas. 

















FELIZ NAVIDA
FELIZ NAVIDAD






DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS
03/12/2024






Un mundo idílico 

"Superación", que hermosa palabra. Es enorme, y de gran significado. La repito una y otra vez, cada día de mi vida. Las personas con discapacidad superamos un día, y otro, y otro más, saltando obstáculos, llenando nuestra alma de esperanza, soñando con acabar con el dolor físico, psíquico, e intentar encauzar nuestro futuro. 
La vida no avisa cuando va a ocurrir, no te dice... "hoy tú vida va a cambiar". Pasas por fases, negación, enfado, tristeza, dolor, duelo por esa parte de ti que ya no está, y cuando por fin comprendes que has cambiado, es cuando toca reinventarse, ser otra persona, porque eres distinta, lo quieras o no, es así. Todo cambia a tu alrededor, la gente que te rodea es la misma, pero tú no, y eso nos lleva a la aceptación, "no puedes regresar a ser lo que eras", eso no es posible, o por lo menos, no, en la gran mayoría de casos, pero sí puedes intentar ser alguien diferente, ni mejor ni peor, sino distinto. 
Primero tendremos que pasar por esas fases, porque nuestro cerebro es así, hasta que veamos un poquito de luz, aunque solo sea un punto a lo lejos, nos negaremos en rotundo, pero hay que rodearse de la gente que te quiere, que te apoya, que te ayuda, que te hace feliz, ellos te ayudarán a llevar esa carga tan pesada y conseguirás ver ese puntito a lo lejos, algunos antes que otros, pero ahí estará, esperándote. Yo, me aferro a esa luz, es mi salvavidas, y cuando por fin lo consigas, aceptarás que las cosas han cambiado, intentarás superarte, entenderte, conocerte, y ser feliz con lo que tienes. 
El mundo no es perfecto, todos sufrimos, no es justo, pero es lo que nos toca vivir, nuestro destino, o como lo queramos llamar, ¿quíen lo decide?, no lo sé. En mi caso es lo que me ha tocado, pero ahora lo asumo, lo acepto, y lo encaro con fuerza, unos días más que otros, pero así es todo en la vida, un sube y baja, así que, no abandones, no te rindas, "yo no lo hago".






Siempre es una buena oportunidad regalar un libro, pero es muy generoso colaborar con una nueva escritora que da sus primeros pasitos como yo, muchas gracias a todos los que me seguís siempre. 
Si tenéis dudas de que regalar este año, a vuestros seres queridos, amigos, conocidos, etc.. ya sabéis, "Una luz en la tormenta", no les defraudará. 

Un abrazo.
Montse Astray







AMIGA MIA DE ROZALEN

Hola buenas tardes a todos, feliz comienzo de puente para aquellos que lo disfrutéis y ánimo a los que toque trabajar, ya vendrán esos días tan esperados de descanso merecido. 
El obrero poco tiempo tiene de descanso, y por mucho que cambien las cosas, a veces parece que en vez de ir a mejor, vamos a peor, la lucha obrera jamás termina, pero lo principal es no perder la esperanza y seguir peleando por lo que uno cree que es justo. 

Hoy os hablaré sobre el libro de Isabel Allende "Hija de la fortuna" que ya terminé y mi valoración final es que me encantó de principio a fin. Nuevamente me retracto, tengo que pensar seriamente en leer sus novelas. Leí muchas, pero reconozco que en su día, no las valore, yo creo que fue porque era demasiado joven, no las entendía de la misma forma, ahora las veo de otra manera. Me he reencontrado con ésta autora maravillosa, y estoy sorprendida y a la vez entusiasmada de que eso sucediera, porque no era capaz de entender el porqué no me gustaba su forma de escribir, y por fin ya lo entiendo. Cuando retomé una novela suya por segunda vez, fue de adulta, hará unos meses, y mi opinión es totalmente opuesta a lo que creía, me siento muy feliz de que así sea.  

Ahora estoy leyendo "La violinista roja", habla sobre un periodo muy complicado de la historia de nuestro país, la España de la República, la llegada de la Guerra Civil, la lucha de la republicanos, milicianos, comunistas, anarquistas etc... contra el fascismo. 
Lo importante que llego a ser la protagonista de la historia, África de las Heras, un personaje real, que pasó de una familia militar, burguesa y fascista, a convertirse en republicana e intervenir en la lucha, y de ahí a comunista.  Fue la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo XX.
Captada por los servicios secretos de Stalin en Barcelona durante la guerra civil española, formó parte del operativo para asesinar a Trotski en México, luchó contra los nazis ejerciendo de radioperadora. 
En Ucrania, protagonizó la trampa de miel más fructífera del KGB al casarse con el escritor anticomunista Felisberto Hernández, y crear la mayor red de agentes soviéticos en Sudamérica etc..

Digamos que llevó una vida que me parece interesante conocer, independientemente de las ideologías de unos o de otros,  este personaje no sale en libros de historia o por lo menos no, en los que yo, en mis tiempos, estudié. Me parece fascinante como amante de la historia que soy, conocer quien fue,  que hizo. Forma parte de la historia Europa.  A mi, personalmente me intriga, "como pasó de un bando a otro, como la vida la fue transformando, sus ideales fueron cambiando, junto con ella misma". 
Por lo que llevo leído, me gusta. Ya os daré mi valoración final cuando lo termine. 
La autora, es Reyes Monforte. Es el primer libro que leo de esta autora. Lo compré por la temática, por la historia de ésta mujer tan enigmática, no por la autora, me gustó la sinopsis y no me lo pensé. 

Bueno, pues nada, me despido esperando que paséis unos felices días festivos, los que los tengáis y no os olvidéis de llevar un libro bajo el brazo, que siempre es un fiel compañero.  Hace que que te transportes momentáneamente a otro lugar, otra época, tu mente se va lejos, y disfrutas en ese mundo maravilloso que es la lectura. 

MOMENTOS DE REFLEXIÓN


REYES MONFORTE

HERMOSA MELODÍA A VIOLIN
Anastazja Violin Cover

La sinfonía del escritor

Buenas tardes queridos lectores, en una tarde lluviosa como la de hoy, se presta a dedicarle un ratito del día a embarcarte en un buen libro...

Entradas populares